Mostrando entradas con la etiqueta canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2025

Susa Herrera

El martes 27 recibimos a Susa Herrera,que nos  presentó su último libro                     con canciones   de  animales.


Susa Herrera,  ex profesora de magisterio musical y compositora infantil autora de canciones como "Animais encantadores", "Cartas que vienen y van" ,            "En Cabárceno se oye un cantar".

La llama que llama 
visita a su hermana,
que vive lejana       
cuidando la lana.     

El gorila 
Uh, uh, ah, uh, uh, ah, el nuevo día va a comenzar.
Uh, uh, ah, uh, uh, ah, cómo les gusta desayunar. 

                                                         El yak 
 






                                                                       La cebra 


     El suricata 

miércoles, 23 de abril de 2025

Canciones para el día del libro

 

                                          " Imos contar un conto", de Pablo Díaz

                                           Pois ímos contar un conto, un conto moi especial.

                                        Non sabemos de que trata, máis pronto se saberá.

                                                     
Paco Nogueiras comparte una divertida versión musicada de ¿Quién es ese bicho?, una obra con texto e ilustraciones de Carmen QueraltEn este libro destinado a pre-lectores y primeros lectores, es posible descubrir una gran cantidad de simpáticos y curiosos bichos


  O libro máxico     

                   Cando esteas aburrido e non saibas que facer,

colle un libro meu amigo, todo pode suceder. 

  Imaxínate voando nunha alfombra,
  imaxínate cruzando o ancho mar,   
   imaxínate cun can saltando a corda,
 imaxínate nunha nave espacial.      

                                       A princesa do Caurel



                                          Do, re, mi


En la casa de mi abuela 

Colle un libro 
 

domingo, 16 de febrero de 2025

Rosalía de Castro, cantamos

 Recordamos a Rosalía de Castro no dia do seu nacemento o 23 de febreiro de 1837. Rosalía de Castro naceu en Santiago de Compostela o 24 de febreiro de 1837 e morreu en Padrón o 15 de xullo de 1885. Rosalía é a escritora galega máis universal. 



A data de publicación do seu libro 
“Cantares gallegos” o  17 de maio de 1863, deu lugar á celebración do Día das Letras Galegas.





                                               Has de cantar meniña gaiteira 
Letra de Rosalía de Castro. Música de Raquel García Cacicedo e Diego Bello. Interpretado por alumnado

                                                  O moucho ,
 
                                Este poema  está recollido no seu libro "Cantares gallegos"

                                                               Eu ben vin estar o moucho
                                                enriba daquel penedo.
                                                ¡Non che teño medo, moucho;
                                                moucho, non che teño medo!




                                                    Rosalía pequeniña 



                                                Canción"Adios ríos, adios fontes", Amancio Prada


domingo, 19 de noviembre de 2023

Canciones para trabajar la igualdad y contra la violencia de género

 Ni una más   - Aitana


¿Cómo logramos que cuando haya un beso
Solo sea uno de esos que no te hacen daño?
Que de un abrazo todo el mundo salga ileso
Que no esté mal quedarnos solas entre extraños
¿Cómo hacemos que cualquier mirada
Siempre esté librada de interpretaciones?
Que ni una más deba permanecer callada
Que ni una más sufra por dobles intenciones
Ni una más, ni una más


                    Eu non teño que ter medo de saír a rúa

                          de ver o sol na mañá, de ver na noite a lúa

                     e os meus ollos non han de chorar de pena

                    só han encherse de alegría,                         

porque a muller é libre, libre é, 

ninguén a domina.                    

  Que ninguén marque a nosa pel ,

que a nosa pel é vida,                 

      que as donas da miña historia          

sexan fermosas enrugas .          

Que a miña voz saia sen medo, 

    forte, limpia e pura.                        

               Que non se tapen as bocas o falar               

que tódalas voces sexan unha




lunes, 21 de noviembre de 2022

Canciones para trabajar la igualdad y contra la violencia de género

                                             Rozalén  "La puerta violeta" 

Una niña triste en el espejo
Me mira prudente y no quiere hablar
Hay un mounstruo gris en la cocina
Que lo rompe todo, que no para de gritar
Tengo una mano en el cuello que con sutileza
Me impide respirar
Una venda me tapa los ojos
Puedo oler el miedo y se acerca
Tengo un nudo en las cuerdas que ensucia mi voz al cantar
Tengo una culpa que me aprieta
Se posa en mis hombros y me cuesta andar
Pero, dibujé una puerta violeta en la pared
Y al entrar me liberé, como se despliega la vela de un barco
Desperté en un prado verde, muy lejos de aquí
Corrí, grité, reí
Sé lo que no quiero, ahora estoy a salvo

                                                   Adhara and Ritman   "Por elas"

É un longo, un longo , camiño, duro , moi duro de andar.

Pra que a liberdade non sexa só unha verba d´unha cansión

pra que lata con forza e alegría o teu corazón, 

que ninguén decida cando se acaba a tua vida.

Por ti, por min, por elas, por vós, por nós, por elas 

Por ti, por min, por elas, por vós, por nós, por elas.

Polas que veñen e polas que virán, 

polas que estamos e xa non están

viernes, 16 de abril de 2021

Canciones para el día del libro

 

                                                  " Imos contar un conto", de Pablo Díaz

                                           Pois ímos contar un conto, un conto moi especial.

                                        Non sabemos de que trata, máis pronto se saberá.



                                                   👉 ¿Quién es ese bicho ?




                                                     Heiche de contar un conto